Reino Unido lanza ataques contra hutíes en Yemen, en la primera operación conjunta con EE.UU. bajo el mandato de Trump
Por Jessie Yeung, CNN
Las fuerzas armadas británicas lanzaron este martes ataques aéreos contra objetivos hutíes en Yemen junto con fuerzas estadounidenses, según informó el Ministerio de Defensa de Reino Unido. Esta es la primera vez que se reconoce públicamente una operación conjunta desde que la administración Trump intensificó la campaña estadounidense contra el grupo militante.
Los ataques tuvieron como objetivo un “conjunto de edificios” al sur de la capital, Sana, utilizados por los hutíes para fabricar drones, que el grupo utiliza para atacar buques en el mar, según informó el Ministerio de Defensa británico en un comunicado publicado este miércoles.
La Real Fuerza Aérea envió aviones de combate Typhoon para atacar esos edificios, lanzando bombas de precisión al anochecer tras “una planificación muy cuidadosa… que permitiera que los objetivos fueran atacados con un riesgo mínimo para los civiles o la infraestructura no militar”, según el comunicado. Todos los aviones regresaron sanos y salvos, añadió.
Los hutíes, respaldados por Irán, iniciaron una campaña militar en solidaridad con los palestinos cuando Israel declaró la guerra en Gaza en octubre de 2023. Han atacado repetidamente buques de la Armada estadounidense y buques comerciales en el mar Rojo y el golfo de Adén –dos vías fluviales cruciales para las rutas marítimas internacionales– y han disparado misiles contra Israel.
En respuesta, Estados Unidos ha intentado socavar la capacidad de los hutíes atacando sus armas principales y destruyendo drones marítimos y submarinos.
El Reino Unido ya ha participado en ataques conjuntos con Estados Unidos contra los hutíes, incluyendo numerosas operaciones en 2024.
Pero la declaración de este miércoles marca el primer reconocimiento de un ataque conjunto desde que el presidente Donald Trump lanzó su agresiva campaña militar contra el grupo, prometiendo usar una “fuerza abrumadora” para detener los ataques en el mar Rojo.
La operación conjunta de este martes “se alineó con la política tradicional del Gobierno del Reino Unido, tras el inicio de la campaña de ataques de los hutíes en noviembre de 2023, que amenazó la libertad de navegación en el mar Rojo, atacó buques internacionales y causó la muerte de marineros mercantes inocentes”, según el comunicado del ministerio.
John Healey, secretario de Defensa del Reino Unido, dijo que los ataques buscaban prevenir nuevos ataques hutíes, y añadió que la caída del 55 % en el transporte marítimo a través del mar Rojo había causado inestabilidad regional y perjudicado la economía del Reino Unido.
Desde que Trump inició su campaña –conocida como “Operación Rough Rider”– el 15 de marzo, los ataques aéreos estadounidenses han alcanzado objetivos hutíes en Yemen, impactando refinerías de petróleo, aeropuertos y emplazamientos de misiles. Las fuerzas armadas estadounidenses reconocieron haber llevado a cabo más de 800 ataques individuales en su campaña de un mes de duración, mientras que los analistas estiman que decenas de oficiales militares hutíes han muerto. Sin embargo, hasta el momento, la operación estadounidense ha tenido un impacto limitado en las operaciones del grupo, y los militantes han derribado con éxito numerosos drones estadounidenses valorados en millones de dólares, lo que dificulta la capacidad de Estados Unidos para avanzar a la “fase dos” de la operación, según informaron funcionarios estadounidenses a CNN la semana pasada.
El lunes, los hutíes afirmaron que un ataque aéreo estadounidense impactó una prisión que albergaba a migrantes africanos, matando a decenas de personas.
En respuesta, el Comando Central de EE.UU. declaró estar “al tanto de las denuncias de víctimas civiles relacionadas con los ataques estadounidenses en Yemen, y que las tomamos muy en serio. Actualmente estamos realizando nuestra evaluación de los daños causados por el combate e investigando dichas denuncias”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.