Skip to Content

Enrique Zuleta: “Lo nuevo es el estallido de la abstención, que es un dato importantísimo”

CNN Radio Argentina

Enrique Zuleta, analista político, habló este sábado con CNN Radio sobre el comportamiento que tuvieron los ciudadanos en el marco de las elecciones para legislador en CABA.

En Dicen que Dicen con Alberto Lotuf dijo:Lo nuevo es el estallido de la abstención, que es un dato importantísimo. Pensemos que ese 30% del 53% del voto de Adorni Milei en la capital equivale al 14% del voto en una elección con el 70% de participación”, dijo.

“No es una elección que indique otra cosa que es muy importante de la sociedad en todas las elecciones que hemos visto en el anticipo, desde Santa Fe para acá, el dato central es la abstención porque es una abstención muy calificada. Me parece que tiene razones estructurales y coyunturales”, agregó.

El analista además aseguró: “Esta abstención, lo estructural es común a todos los casos y lo coyuntural depende de cada distrito electoral”, añadió.

“El voto en blanco es alguien que siente la responsabilidad de ir a votar y que se ve de alguna manera obligado a decir, bueno, de estos 17 nombres, la verdad, prefiero votar en blanco. Es un 2%, bueno, más que muchos candidatos que hubo”, puntualizó.

En charla con CNN, Zuleta señaló: “Hay sectores muy importantes para los cuales la política dejó de representar algo hace tiempo. Eso es en los partidos, en los sindicatos, en muchas formas de expresión de la participación no representan y entonces en el voto, bueno, si no me representan, ¿qué hago yo acá? ¿Por qué tengo que ir a votar?”, apuntó.

“Entonces, ahí viene otro segundo factor que también es estructural, que es la pérdida de capacidad de la política en sus distintas formas para movilizar. Por ejemplo, si tenemos ocho peronismos o cinco radicalismos, es muy difícil que la logística y lo que podemos llamar toda la técnica de movilización funcione”, completó.

Adicionalmente subrayó: “Fíjense en el caso del peronismo de la capital, basta que haya dos listas que vayan por fuera y otra que no fue por fuera, pero que igual se abstuvo, como pueden decir, la parte de movilizar”.

“Van a votar ciudadanos que ya no van por la representación, discrepan con la representación, la rechazan incluso, pero que van más bien por la sociedad cívica, que una cosa es el sector de sociocultural más alto y otra es el sector sociocultural menos interesado en incorporar temas de valores, de ciudadanía. Hay mucha gente que para ir a votar realmente le cuesta no ir a votar, porque es parte de la ciudadanía, hay gente mayor, por ejemplo, mucho de la capital”, cerró.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content