Un vuelo de Lufthansa voló sin piloto durante 10 minutos después de que el copiloto se desmayara, según un informe
Por Alex Stambaugh
Un vuelo de Lufthansa con 205 personas a bordo estuvo sin piloto durante 10 minutos el año pasado después de que el copiloto se desmayara mientras estaba solo en la cabina, según un nuevo informe de la autoridad de investigación de accidentes de España.
El capitán había abandonado brevemente la cabina para usar el baño cuando el copiloto se desmayó durante un vuelo de Francfort a Sevilla, España, el 17 de febrero de 2024, señaló el informe de la agencia, llamada Ciaiac.
En el momento del accidente había a bordo del Airbus A321 un total de 199 pasajeros y seis tripulantes, según el informe.
La aeronave continuó volando de forma estable gracias a la activación del piloto automático; sin embargo, el copiloto accionó los controles involuntariamente, según el informe. Añadió que durante este tiempo se registraron en la grabadora de voz sonidos que coincidían con la “incapacitación repentina y grave” del copiloto.
Un controlador aéreo intentó comunicarse con el copiloto hasta tres veces, pero no hubo respuesta.
El informe indica que el capitán regresó del baño e intentó abrir la puerta de la cabina con un código de apertura estándar, que activa la alarma. Lo intentó cinco veces y un miembro de la tripulación también realizó una llamada por intercomunicador a la cabina de vuelo. Al no obtener respuesta, el capitán usó un código de emergencia para acceder y tomó el control de la aeronave.
CNN se comunicó con Lufthansa para solicitarle comentarios.
Lufthansa declaró a la agencia de noticias alemana dpa que estaba al tanto del informe de la investigación y que su propio Departamento de Seguridad Aérea también había llevado a cabo una investigación, según Associated Press. La compañía no reveló los resultados, añadió dpa.
El copiloto recibió primeros auxilios de la tripulación y un médico, que viajaba como pasajero, según el informe. El copiloto recuperó el conocimiento y posteriormente declaró que recordaba haber sido atendido por la tripulación y el médico.
El capitán decidió desviar el vuelo al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas de Madrid, donde aterrizó aproximadamente 20 minutos después. Una vez en Madrid, el copiloto fue trasladado al hospital, donde permaneció hospitalizado unas horas.
Una investigación determinó que la incapacitación del copiloto era síntoma de una condición neurológica preexistente que no sabía que tenía y que no había sido detectada durante su examen médico aeronáutico, según el informe.
El certificado médico del copiloto ha sido suspendido desde entonces, añadió.
La autoridad española detalló el incidente como una “circunstancia extraordinaria” y dijo que los capitanes estaban entrenados para situaciones en las que otro piloto queda incapacitado.
Aunque son poco frecuentes, las incapacitaciones durante el vuelo, incluida la muerte repentina de los pilotos, ocurren, afirmó la Ciaiac, citando varios informes.
La autoridad dijo que identificó 287 incapacitaciones de pilotos en vuelo en una base de datos de informes de sucesos de transporte, administrada por la Comisión Europea, durante el período 2019-2024.
En un informe de 2004, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos identificó 39 incapacitaciones en vuelo entre pilotos de aerolíneas estadounidenses durante un período de seis años entre 1993 y 1998.
Rosa de Acosta de CNN contribuyó a este informe.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.