Skip to Content

Rusia condena a un australiano a 13 años de prisión por luchar por Ucrania

Por Chris Lau, CNN

Rusia condenó a un australiano a 13 años de prisión en una prisión de máxima seguridad por luchar junto a las fuerzas ucranianas, según informaron este viernes los fiscales estatales en las zonas del este de Ucrania bajo control ruso.

Oscar Jenkins, de 33 años, fue declarado culpable por un tribunal de Luhansk de participar en un conflicto armado como mercenario, según un comunicado de la fiscalía, tras dictaminar que había luchado por Ucrania contra Rusia entre marzo y diciembre del año pasado.

La ministra de Asuntos Exteriores de Australia, Penny Wong, declaró este sábado que su Gobierno estaba “consternado” por la sentencia, calificándola de “juicio simulado” e instó a Rusia a tratar a Jenkins de conformidad con el derecho internacional humanitario.

Australia ha pedido repetidamente la liberación de Jenkins, originario de Melbourne, desde que fue capturado por las fuerzas rusas en diciembre.

“Seguimos muy preocupados por el Sr. Jenkins. Estamos trabajando con Ucrania y otros socios, incluido el Comité Internacional de la Cruz Roja, para abogar por su bienestar y liberación”, declaró Wong en un comunicado.

La fiscalía rusa acusó a Jenkins de recibir entre US$ 7.400 y US$ 10.000 mensuales por luchar en Ucrania como mercenario. El Kremlin sostiene que los mercenarios están sujetos a enjuiciamiento penal y no tienen derecho a la protección que les corresponde como prisioneros de guerra según el derecho internacional.

En una foto compartida por el tribunal de Luhansk, controlado por Rusia, se ve a Jenkins de pie en una jaula de cristal con las manos a la espalda.

El tribunal ordenó a Jenkins cumplir su condena en una colonia penal de máxima seguridad, según informó la fiscalía.

Se cree que Jenkins se unió a una brigada internacional en las filas ucranianas, según Reuters. Su arresto salió a la luz a finales del año pasado cuando apareció un video en las cuentas rusas de Telegram que supuestamente mostraba a Jenkins siendo tomado como prisionero de guerra.

En las imágenes, que CNN no ha podido geolocalizar, Jenkins tiene las manos fuertemente atadas y parece tener dificultades para comprender las preguntas que le formulan en ruso. Un hombre lo golpea dos veces en la cabeza.

Hablando en una mezcla de inglés, ucraniano y ruso, se identifica como “soldado” y afirma ser profesor en China y estudiante en Australia.

A principios de este año, informes de prensa que sugerían su posible asesinato llevaron a Canberra a convocar al embajador ruso, y el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, prometió tomar las “medidas más enérgicas” por cualquier daño causado al hombre.

El primer ministro Albanese declaró el mes pasado que su Gobierno continuaría presentando gestiones ante el “régimen reprensible” del presidente de Rusia, Vladimir Putin, en nombre de Oscar Jenkins.

Australia ha condenado repetidamente la invasión rusa de Ucrania y ha otorgado a Kyiv cerca de US$ 1.000 millones de dólares en asistencia desde 2022, mientras que su personal militar ha proporcionado entrenamiento a las fuerzas armadas ucranianas.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Hilary Whiteman, de CNN, contribuyó a este informe.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content