El sector tecnológico advierte: “Es difícil competir con China en una economía abierta”
CNN Radio Argentina
(CNN Radio Argentina) – Ana Vainman, directora ejecutiva de AFARTE, dialogó este jueves con CNN Economía y Actualidad, el programa de Julieta Tarrés, sobre la medida anunciada por el Gobierno para eliminar los aranceles de importación de teléfonos celulares y reducir los impuestos internos tanto para equipos importados como para los producidos en Tierra del Fuego.
Vainman explicó que el paquete incluye “una baja de impuestos internos y una reducción de los aranceles al 8% y luego al 0%”. En ese sentido, señaló que desde el sector empresario interpretan que “la medida que baja impuestos internos va en una buena senda porque promueve la reducción del famoso costo argentino, ya que estamos carísimos en dólares”.
Sin embargo, advirtió que “la baja de aranceles es un perjuicio porque implica que vas a tener productos importados con arancel 0% en enero de 2026, y eso nos pone a merced de un gigante como es China, que vende productos a precios muchísimo más bajos que cualquier otro país del mundo por la escala que tienen”.
Para la representante del sector, el riesgo está en la competencia desigual que podría generar una apertura total. “Es muy difícil competir con China en una economía 100% abierta, y por eso desde el sector decimos: cuidado que no se ponga en riesgo toda la inversión que venimos haciendo en las plantas de Tierra del Fuego”.
En ese contexto, se refirió también al paro de la UOM por tiempo indeterminado: “No queremos que las plantas estén cerradas y sin poder trabajar. Queremos tener los productos a disposición de los consumidores en tiempo y forma porque se para la rueda productiva de otros sectores industriales”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.