Skip to Content

Comienza nueva ronda de conversaciones entre EE.UU. e Irán en Omán y se endurece línea roja sobre enriquecimiento de uranio

Por Leila Gharagozlou, CNN

Una cuarta ronda de negociaciones entre EE.UU. e Irán sobre el programa nuclear de Teherán comenzó en Omán, según medios de comunicación estatales iraníes, con las dos partes buscando superar las divisiones que podrían frustrar las negociaciones tentativas.

Las conversaciones, realizadas de manera indirecta y mediadas por el ministro de Relaciones Exteriores de Omán, tienen como objetivo abordar el programa nuclear de Teherán y levantar las sanciones.

Que estén ocurriendo es un avance significativo: las conversaciones son de el más alto nivel en años, pero las señales de un progreso firme son escasas.

Ambos países han expresado su disposición a resolver sus disputas a través de la diplomacia. Un tema central sigue siendo la demanda de Irán de continuar enriqueciendo uranio para su programa nuclear, que insiste en que es pacífico, algo que Estados Unidos califica de “línea roja”.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, quien viajará al Medio Oriente la próxima semana, amenazó con que Estados Unidos recurriría a ataques militares contra sitios nucleares iraníes, con la ayuda de Israel, si Teherán no llegara a un acuerdo con sus interlocutores.

Los medios estatales iraníes confirmaron que las conversaciones, nuevamente organizadas por el mediador Omán, están en curso, aunque no ha habido comentarios por parte de Estados Unidos.

La delegación iraní está encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Abbas Araghchi, quien dijo antes de que comenzaran las conversaciones que la parte estadounidense “mantiene posiciones contradictorias, lo cual es uno de los problemas en nuestras negociaciones”.

“Hemos sido claros sobre nuestros límites”, añadió Araghchi, según la agencia de noticias Fars.

Funcionarios iraníes dijeron a CNN el sábado que las recientes conversaciones con Estados Unidos “no fueron genuinas” por parte estadounidense. La fuente iraní también reiteró que permitir el enriquecimiento de uranio en suelo iraní es la “línea roja definitiva” de Irán en las negociaciones.

El enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, quien encabeza la parte estadounidense, advirtió que si esta sesión de negociaciones no fuera productiva, “entonces no continuarán y tendremos que tomar un camino diferente”.

Al hablar con Breitbart, Witkoff describió las expectativas de Estados Unidos para las conversaciones, incluido el programa de enriquecimiento de uranio del país. “Un programa de enriquecimiento nunca puede existir en el estado de Irán nuevamente. Esa es nuestra línea roja. No enriquecimiento”, dijo.

Irán ha dicho que no renunciará a su capacidad para enriquecer uranio. El país ha insistido durante mucho tiempo en que no desea un arma nuclear y que su programa es con fines energéticos.

El jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, advirtió el mes pasado que Irán “no está lejos” de poseer una bomba nuclear.

“Es como un rompecabezas. Tienen las piezas, y un día podrían eventualmente juntarlas”, dijo Grossi al periódico francés Le Monde.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content