Skip to Content

El Pentágono evalúa poner a Groenlandia bajo autoridad del Comando Norte, y genera preocupación por las ambiciones de Trump

Por Katie Bo Lillis y Natasha Bertrand, CNN

Los funcionarios de la administración Trump están sopesando un cambio que trasladaría la responsabilidad de los intereses de seguridad de EE.UU. en Groenlandia al comando militar que supervisa la defensa del territorio nacional de Estados Unidos, subrayando el enfoque del presidente en el territorio estratégicamente importante que ha dicho repetidamente que quiere adquirir, dijeron a CNN tres fuentes familiarizadas con las deliberaciones.

El cambio en consideración movería a Groenlandia fuera del área de responsabilidad del Comando Europeo de EE.UU. y dentro del Comando Norte de EE.UU., dijeron las fuentes.

A primera vista, la idea de poner a Groenlandia bajo la autoridad del Comando Norte de EE.UU. tiene cierto sentido lógico dado que es parte del continente norteamericano, aunque política y culturalmente está asociada con Europa y es un territorio semiautónomo de Dinamarca. Algunas de las discusiones son anteriores al regreso de Trump al cargo este año, dijeron las fuentes.

El Comando Norte de EE.UU. se negó a comentar. CNN se ha comunicado con la oficina del secretario de Defensa, así como con funcionarios daneses y groenlandeses para obtener comentarios.

Aun así, varios funcionarios estadounidenses expresaron cautela sobre el movimiento debido a la insistencia repetida de Trump de que EE.UU. “necesita” Groenlandia y su negativa a descartar una acción militar para obtenerla.

En una entrevista con NBC que se emitió el fin de semana pasado, Trump renovó esa amenaza.

“No lo descarto”, dijo. “No digo que lo voy a hacer, pero no descarto nada”.

“Necesitamos Groenlandia con urgencia”, dijo Trump. “Groenlandia es una cantidad muy pequeña de personas, de las que nos ocuparemos, y las apreciaremos, y todo eso. Pero necesitamos eso para la seguridad internacional”.

El Comando Norte de EE.UU. es principalmente responsable de proteger el territorio estadounidense y actualmente supervisa misiones como la fuerza de tarea de la frontera sur.

La retórica de Trump también ha causado una gran fricción con Dinamarca y con la propia Groenlandia.

Poner a Groenlandia bajo el Comando Norte de EE.UU. al menos simbólicamente separaría a Groenlandia de Dinamarca, que aún estaría supervisada por el Comando Europeo de EE.UU.

Los funcionarios daneses están preocupados por el mensaje que podría enviar, sugiriendo que Groenlandia no es parte de Dinamarca, dijo una de las fuentes familiarizadas con las deliberaciones.

Los defensores de la medida han señalado que, a pesar de que existe una base militar estadounidense allí y de que Groenlandia se considera un puesto avanzado vital en la competencia con Rusia y China por el acceso al Ártico –una importante prioridad bipartidista de seguridad nacional–, a veces es ignorada por el Comando Europeo de EE.UU. debido a su distancia del centro de mando en Europa central, de acuerdo con un funcionario estadounidense.

Sin embargo, para el Comando Norte de EE.UU. Groenlandia es un punto de vista importante para cualquier posible nave enemiga que venga desde esa dirección hacia Estados Unidos. La versión no clasificada de la evaluación anual de amenazas de la comunidad de inteligencia de EE.UU. mencionó a Groenlandia cuatro veces, en el contexto de adversarios como China y Rusia que buscan expandir su influencia allí.

Las discusiones sobre mover a Groenlandia al Comando Norte de EE.UU. se producen en medio de otra disputa de alto perfil entre funcionarios estadounidenses y daneses sobre Groenlandia.

El ministro de Relaciones Exteriores de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen, dijo esta semana que planea “llamar” al embajador interino de EE.UU. en Dinamarca para conversaciones, después de que un informe de The Wall Street Journal dijera que Washington había ordenado a las agencias de inteligencia de EE.UU. aumentar el espionaje en Groenlandia.

Se les ordenó aprender más sobre el movimiento de independencia de Groenlandia y las actitudes hacia la extracción de recursos estadounidenses, informó The Wall Street Journal.

“He leído el artículo en The Wall Street Journal, y me preocupa mucho porque no espiamos a los amigos”, dijo Rasmussen a los periodistas en Varsovia el miércoles, durante una reunión informal de ministros de Relaciones Exteriores de la UE.

“Vamos a llamar al embajador interino de EE.UU. para una discusión en el Ministerio de Relaciones Exteriores para ver si podemos confirmar esta información, que es algo inquietante”, agregó Rasmussen.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content