Skip to Content

Drones ucranianos atacan Moscú antes de un gran desfile militar

Por Mariya Knight y Chris Lau, CNN

Drones ucranianos atacaron Moscú por segunda noche consecutiva, dijeron funcionarios rusos este martes, mientras la capital de Rusia se prepara para albergar un importante desfile militar anual al que se espera que asistan líderes mundiales, incluido Xi Jinping de China.

El alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, dijo este martes en una publicación de Telegram que al menos 19 drones ucranianos fueron destruidos en su aproximación a la capital durante la noche de este lunes, una noche después de que las defensas aéreas rusas derribaran cuatro drones cerca de la ciudad.

No hubo informes inmediatos de daños graves ni víctimas, pero los restos de los drones derribados cayeron en una carretera principal, según Sobyanin. Los vuelos se suspendieron como medida de seguridad en cuatro aeropuertos de la capital, según las autoridades de aviación rusas.

Los dispositivos lanzados hacia Moscú se encontraban entre los 105 drones ucranianos interceptados en toda Rusia durante la noche, informó el Ministerio de Defensa de Rusia en Telegram este martes.

El último ataque ucraniano a la capital rusa se produce antes de la llegada prevista de Xi a Moscú este miércoles para una visita de Estado de tres días, en la que el líder chino participará en las celebraciones del Día de la Victoria del 9 de mayo este viernes, según un comunicado del Kremlin el domingo.

Entre otros líderes que se espera que asistan se encuentran el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el presidente de Vietnam, To Lam: y el presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko.

El Día de la Victoria es el día más significativo en el calendario del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ya que lo ha utilizado durante mucho tiempo para conseguir el apoyo público y demostrar la destreza militar del país.

Se espera que miles de personas se alineen en las calles de la Plaza Roja de Moscú este viernes en una exhibición de patriotismo para recordar el papel de la Unión Soviética en la derrota de la Alemania nazi y conmemorar a los más de 25 millones de soldados y civiles soviéticos que murieron durante la Segunda Guerra Mundial.

El mes pasado, Putin declaró un alto el fuego unilateral de tres días en Ucrania para coincidir con las celebraciones del 9 de mayo, basándose en lo que llamó “consideraciones humanitarias”.

El anuncio del líder ruso fue recibido con escepticismo en Ucrania y renovados llamados de la Casa Blanca para un “alto el fuego permanente” mientras la administración Trump aumenta la presión sobre Moscú y Kyiv para que acepten un acuerdo para poner fin a la guerra.

El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, criticó el alto el fuego de tres días y dijo que sólo estaba dispuesto a firmar una tregua más larga, de al menos 30 días.

Y en un mensaje a los dignatarios que viajan a Rusia para las celebraciones del Día de la Victoria, el líder ucraniano advirtió que Kyiv“no puede ser responsable de lo que sucede en el territorio de la Federación Rusa”, debido al conflicto en curso.

Kyiv no “jugará a crear una atmósfera agradable que permita la salida de Putin del aislamiento el 9 de mayo”, dijo Zelensky en su discurso nocturno del sábado.

En respuesta, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia dijo que sus comentarios equivalían a una amenaza.

Zelensky ha exigido respuestas a China en las últimas semanas, después de revelar que dos combatientes chinos habían sido capturados por Ucrania a principios de abril y afirmó que había “muchos más” en las filas de Rusia.

Beijing negó cualquier implicación y reiteró llamamientos anteriores a los ciudadanos chinos para que “se abstengan de participar en acciones militares de cualquier parte”.

Kyiv ha recurrido cada vez más a los drones para igualar las condiciones con Rusia, que presume de superioridad en personal y recursos. El sábado, Ucrania afirmó haber derribado por primera vez un caza ruso Su-30 en el mar Negro utilizando un dron marítimo.

Mientras tanto, un funcionario ucraniano dijo a CNN que las fuerzas armadas del país mantiene una presencia dentro de Kursk, Rusia, días después de que Moscú dijera que había recuperado completamente la región occidental luego de una incursión de meses por parte de las fuerzas de Kyiv.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Victoria Butenko, Kosta Gak, Sophie Tanno, Darya Tarasova, Daria Tarasova-Markina, Edward Upright, Sana Noor Haq y Eve Brennan, de CNN, contribuyeron con el reportaje.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content