Skip to Content

Gobierno de Trump publicó una revisión de 400 páginas sobre el tratamiento de la disforia de género para jóvenes

Por Jen Christensen y Jamie Gumbrecht, CNN

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS, por sus siglas en inglés) publicó el jueves una revisión de 400 páginas sobre el tratamiento de la disforia de género en niños, pero no reveló quién fue su autor ni quién la revisó.

El informe surge tras varias medidas del Gobierno del presidente Trump para detener el tratamiento de afirmación de género de niños y adolescentes transgénero y cancelar investigaciones sobre la comunidad transgénero.

“Entre los participantes en la revisión se incluyen médicos, especialistas en ética médica y un metodólogo. Los participantes representan una amplia gama de puntos de vista políticos y fueron seleccionados por su compromiso con los principios científicos”, declaró el HHS en un comunicado de prensa sobre la revisión, añadiendo que los nombres de los participantes no se harán públicos inicialmente “para ayudar a mantener la integridad de este proceso”.

La agencia indicó que algunos capítulos del informe fueron sometidos a una revisión por pares, pero no especificó quién los revisó. También indicó que se someterá a una revisión adicional “con la participación de partes interesadas con diferentes perspectivas” en los próximos días.

El documento, que incluye secciones sobre evidencia, consideraciones éticas, psicoterapia y “realidades clínicas”, se centra en el tratamiento de la disforia de género en jóvenes, no en adultos. El Departamento de Salud y Servicios Humanos afirmó que la revisión concluye que la ciencia y la evidencia no respaldan “estas drásticas intervenciones médicas para la juventud de nuestro país”.

Las principales asociaciones médicas, como la Asociación Médica Estadounidense (AMA), la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA), la Sociedad de Endocrinología (SEC), la Asociación Estadounidense de Psicología (APA), la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) y la Academia Estadounidense de Psiquiatría Infantil y Adolescente (AAP), han ratificado la práctica de la atención de afirmación de género y coinciden en que se trata de una atención clínicamente apropiada que puede brindar un tratamiento vital a niños y adultos.

En enero, Trump firmó un decreto para poner fin al apoyo federal a los procedimientos médicos destinados a alterar el sexo o el género que implican intervenciones quirúrgicas o el uso de bloqueadores de la pubertad u hormonas sexuales en menores de 19 años. La administración Trump también canceló US$ 477 millones en subvenciones para investigación y educación centradas en la comunidad transgénero.

Un número creciente de estados ha promulgado leyes o políticas que limitan el tipo de atención que pueden recibir los jóvenes. Hasta marzo, 27 estados habían promulgado restricciones, lo que significa que alrededor del 40 % de los jóvenes trans viven en un estado con opciones limitadas de atención médica de afirmación de género, según KFF, una organización de políticas sanitarias.

De los estados con restricciones, 24 también imponen sanciones legales o profesionales a los profesionales clínicos que brindan a los menores ciertos tipos de atención de afirmación de género. La mayoría de las restricciones se aplican a medicamentos y cirugías, más que a la atención de salud mental.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content