Skip to Content

La Casa Blanca considera los cambios recientes de Harvard como “positivos”, pero afirma que se necesita hacer más

Por Betsy Klein y Sarah Owermohle, CNN

La Casa Blanca calificó como “positivas” las recientes medidas de la Universidad de Harvard para rectificar su aparente mala gestión del antisemitismo, pero señaló este miércoles que la universidad debe redoblar esfuerzos para combatir lo que considera un sesgo antiisraelí en el campus para que se reanude el flujo de fondos federales, e incluso sugirió que se podrían recortar más fondos.

“Lo que estamos viendo no es suficiente, y de hecho, probablemente habrá recortes adicionales de fondos. Por lo tanto, no estamos hablando de qué es, ya saben, abrir el grifo de nuevo. No. El grifo está cerrado. De hecho, se está cerrando aún más”, declaró un funcionario de la Casa Blanca a CNN al ser preguntado sobre las recientes acciones de Harvard.

“Pero existe una vía, una vía muy clara, una situación muy real en la que, ya saben, pueden comprometerse con lo que pedimos: peticiones razonables. No se trata de algo ilógico, donde podríamos tener una conversación sobre financiación”, dijo a CNN.

A principios de este mes, el Grupo de Trabajo Conjunto para Combatir el Antisemitismo del Gobierno federal congeló más de US$ 2.000 millones en fondos federales a la institución de la Ivy League. Harvard demandó a la administración Trump por la congelación la semana pasada.

La administración afirma que su grupo de trabajo, creado tras un decreto de febrero, tiene como objetivo combatir el antisemitismo en los campus universitarios en medio de la guerra entre Israel y Hamas. Pero incluso organizaciones judías prominentes, como la Liga Antidifamación y la sección de Harvard de la organización estudiantil Hillel, han cuestionado públicamente los amplios ataques de la administración contra la universidad.

La Casa Blanca suspendió las subvenciones de Harvard porque la universidad no proporcionó a la administración información sobre la presunta “actividad delictiva” de sus estudiantes, según la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard.

“Les retiramos las subvenciones porque Harvard no nos responde sobre la actividad delictiva de sus estudiantes, y hasta que no nos entreguen esa lista, no recibirán más subvenciones del Departamento de Seguridad Nacional”, declaró Gabbard durante una reunión de gabinete este miércoles por la tarde.

Ese mismo día, Harvard anunció que había compartido datos con el Departamento de Seguridad Nacional en respuesta a la solicitud de la agencia de información sobre la actividad ilegal y los antecedentes disciplinarios de los estudiantes internacionales, según informó la vicepresidenta ejecutiva de la universidad, Meredith Weenick. El Harvard Crimson fue el primero en informar sobre el anuncio.

La universidad respondió a la solicitud “para proporcionar la información requerida por ley”, dijo Weenick, pero no suministró información adicional sobre los antecedentes compartidos. El DHS dio a Harvard hasta este miércoles para responder a la demanda.

Weenick añadió que la universidad le comunicó al DHS en su respuesta que tiene un “firme compromiso de patrocinar las visas que facilitan los estudios de nuestros estudiantes internacionales” y que no tiene intención de retirarse del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio.

Se espera que la administración Trump se comunique formalmente con Harvard nuevamente en los próximos días.

A principios de esta semana, Harvard anunció que cambiará el nombre de su “Oficina para la Equidad, la Diversidad, la Inclusión y la Pertenencia” a “Vida Comunitaria y Universitaria”. La universidad también indicó que ya no organizará ni financiará celebraciones de grupos de afinidad durante la ceremonia de graduación, según The Harvard Crimson. El martes por la tarde, la universidad publicó un par de extensos informes internos, largamente esperados: uno sobre cómo se gestiona el antisemitismo y el sesgo antiisraelí en el campus, y otro sobre el sesgo antimusulmán, antiárabe y antipalestino.

“Es un paso positivo para reconocer la verdad y reconocer que los derechos civiles deben priorizarse”, declaró el funcionario de la Casa Blanca. “De ninguna manera es este el último paso que deben dar para abordar todos los cambios necesarios en su campus. Pero si esta es su manera de hacer un esfuerzo de buena fe, estaremos aquí para supervisar y asegurarnos de que se lleve a cabo”.

El funcionario sugirió que la administración estaría atenta a si el cambio de nombre tiene algún significado: “DEI con otro nombre que siga siendo DEI, eso no va a prosperar”.

Pero la administración cree que la universidad está aceptando la idea de que necesita colaborar con el presidente Donald Trump.

“Harvard es consciente de que, aunque quieran jugar duro, les conviene colaborar con el presidente de Estados Unidos y la administración, y creo que esta es su forma de indicar que están cediendo y que, a regañadientes, se sentarán a la mesa por el bien del futuro de su universidad”, declaró el funcionario.

El funcionario también desestimó las conclusiones del informe de Harvard sobre las preocupaciones acerca de un sesgo antimusulmán, antiárabe y antipalestino.

El informe concluyó que los profesores y estudiantes musulmanes, árabes y palestinos de Harvard informaron, en su gran mayoría, sentirse “abandonados” y “activamente silenciados” al expresar su preocupación por el creciente número de muertos y la crisis humanitaria que se está desplegando en Gaza.

CNN informó que en casi todas las áreas de preocupación, los estudiantes judíos reportaron mayores niveles de incomodidad y alienación que los estudiantes cristianos, ateos y agnósticos, pero niveles más bajos que sus pares musulmanes, según el informe sobre antisemitismo.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content