Skip to Content

Martin Scorsese está produciendo un documental que presenta la última entrevista grabada del papa Francisco

Por Dan Heching, CNN

El renombrado cineasta de Hollywood Martin Scorsese está listo para producir un nuevo documental que presentará la última entrevista grabada del fallecido papa Francisco.

El filme, titulado “Aldeas: una nueva historia,” es producido también en parte por Aldeas Scholas Films, la rama de producción cinematográfica de la organización internacional sin fines de lucro Scholas Occurrentes del papa Francisco, que fue fundada en 2013 y se centra en la juventud del mundo.

El documental, sobre un programa de cine que también se llama Aldeas, seguirá la realización de varios cortometrajes que reflejan la pasión del papa Francisco por la construcción de comunidades y el énfasis en la creatividad como “no solo un medio de expresión, sino un camino hacia la esperanza y la transformación”, según un comunicado de prensa.

“A través de talleres prácticos, comunidades de todo el mundo crearán cortometrajes que celebran sus identidades, historias y valores únicos”, añadió el comunicado. “Las historias detrás de escena de estos cortos se entrelazarán con conversaciones nunca antes vistas entre el papa Francisco y Scorsese”.

Antes de su muerte a principios de este mes a la edad de 88 años, Francisco habló del filme y el programa, diciendo, “’Aldeas’ es un proyecto extremadamente poético y muy constructivo porque va a las raíces de lo que es la vida humana, la sociabilidad humana, los conflictos humanos… la esencia del viaje de una vida”.

Scorsese añadió en el comunicado: “Ahora, más que nunca, necesitamos hablarnos, escucharnos mutuamente de manera intercultural. Una de las mejores maneras de lograr esto es compartiendo las historias de quiénes somos, reflejadas desde nuestras vidas y experiencias personales”.

“Nos ayuda a entender y valorar cómo cada uno de nosotros ve el mundo”, dijo.

El ganador del Oscar continuó diciendo que era “importante” para el papa Francisco que las personas de todo el mundo “intercambiaran ideas con respeto, preservando al mismo tiempo su identidad cultural, y el cine es el mejor medio para hacerlo”.

Aldeas Scholas Films fue “inspirado por la creencia de que ‘se necesita toda una aldea para educar a un niño’”, y trabaja para hacer realidad algunas de las “llamadas más profundas” del papado de Francisco, particularmente la necesidad de llegar a las periferias y construir unidad en un momento de división, dijo el comunicado de prensa.

Indonesia, Gambia e Italia están entre los países que participarán en el proyecto, y los cortometrajes realizados allí se estrenarán eventualmente en cines locales recién establecidos, “sirviendo como centros duraderos para la expresión cultural y la educación”.

No se ha anunciado una fecha de estreno.

Decenas de miles de personas, incluyendo a docenas de dignatarios, se congregaron en el Vaticano el sábado para el funeral del papa Francisco.

A principios de esta semana, CNN informó que los cardenales han elegido el 7 de mayo como la fecha para iniciar el cónclave y elegir un nuevo líder para 1.400 millones de católicos alrededor del mundo, según el Vaticano.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Christopher Lamb, Antonia Mortensen y Lauren Said-Moorhouse de CNN contribuyeron a este informe.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content