China y Filipinas despliegan sus banderas en bancos de arena en disputa del mar de China Meridional
Por Nectar Gan y Kathleen Magramo, CNN
China y Filipinas han desplegado cada uno sus banderas nacionales en pequeños bancos de arena en el mar de China Meridional, reclamando soberanía en aguas estratégicas vistas como un posible punto de conflicto global.
La rivalidad fotográfica quedó de manifiesto en Sandy Cay, una cadena de tres bancos de arena deshabitados que se encuentran cerca de un puesto militar filipino en las disputadas Islas Spratly.
La publicación de las imágenes se produce mientras las fuerzas de EE.UU. y Filipinas realizan sus mayores ejercicios militares conjuntos anuales en aguas cercanas, y solo semanas después de que el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, prometiera mejorar la alianza militar de Estados Unidos con Filipinas para “restablecer la disuasión” y contrarrestar la “agresión de China” en la región, durante su primer viaje a Asia.
Flanqueado por China y varias naciones del sudeste asiático, partes del vital mar de China Meridional son reclamadas por múltiples gobiernos, pero Beijing ha afirmado la propiedad de casi toda la vía fluvial, desafiando un fallo de un tribunal internacional.
En las últimas dos décadas, China ha ocupado una serie de arrecifes y atolones lejanos a su costa en todo el mar de China Meridional, construyendo instalaciones militares, incluidas pistas de aterrizaje y puertos.
El enfrentamiento de relaciones públicas sobre Sandy Cay corre el riesgo de avivar aún más las tensiones de larga data entre Filipinas y China. También plantea una prueba clave para la administración Trump sobre cómo responderá, especialmente cuando los principales funcionarios del Gabinete han enfatizado repetidamente la necesidad de que EE.UU. concentre su atención y recursos en contrarrestar las ambiciones de China en la región del Indo-Pacífico.
La última disputa marítima surgió la semana pasada, cuando los medios controlados por el Gobierno de China afirmaron que la Guardia Costera del país “implementó control marítimo” y “ejerció jurisdicción soberana” sobre el Arrecife Tiexian, el nombre chino para Sandy Cay, a mediados de abril.
Una foto transmitida el sábado por la emisora estatal de China mostró a cuatro oficiales chinos con uniformes negros caminando por el banco de arena blanco mientras un quinto oficial sostenía un bote inflable junto al agua. Otra foto mostraba a cuatro oficiales sosteniendo una bandera china en lo que la emisora describió como “una demostración de soberanía”.
“Los oficiales de la Guardia Costera de China desembarcaron en el Arrecife Tiexian para realizar patrullas y grabaron evidencia en video de las actividades ilegales llevadas a cabo por el lado filipino”, dijo la emisora estatal CCTV. Agregó que los oficiales también limpiaron botellas de plástico, palos de madera y otros desechos en el arrecife. Filipinas fue rápida en desatar su propio movimiento publicitario en respuesta, enviando equipos a múltiples bancos de arena.
El domingo, un portavoz de la Guardia Costera de Filipinas dijo que la marina, la guardia costera y la policía del país desplegaron cuatro equipos en botes de goma a Pag-asa Cay 1, Cay 2 y Cay 3, nombres que Filipinas usa para referirse a Sandy Cay.
Durante la operación interinstitucional, los oficiales “observaron la presencia ilegal” de un buque de la Guardia Costera de China y siete buques de milicia marítima china cercanos.
Una imagen publicada en X por el portavoz de la Guardia Costera de Filipinas, Jay Tarriela, mostró a cinco oficiales sosteniendo la bandera nacional en un banco de arena blanco.
En un comunicado el domingo por la noche, un portavoz de la Guardia Costera de China dijo que seis personas de Filipinas habían “desembarcado ilegalmente” en el Arrecife Tiexian a pesar de las “advertencias y disuasión” del lado chino.
“Los oficiales de aplicación de la ley de la Guardia Costera de China luego abordaron el arrecife para verificar y tratar la situación de acuerdo con la ley”, dijo el portavoz Liu Dejun, instando a Filipinas a “detener inmediatamente su infracción”.
En una conferencia de prensa el lunes, Tarriela dijo que cada equipo había llevado consigo una bandera filipina para posar para fotos en los bancos de arena el domingo por la mañana.
“El otro objetivo de nuestra operación es verificar si el gobierno chino instaló diferentes infraestructuras o dispositivos de monitoreo o lo que sea”, dijo Tarriela a los reporteros.
“Con las fotos y videos que ya tenemos, podemos desmentir totalmente la mentira y desinformación de la República Popular de China de que ya han ocupado los cayos Pag-asa”.
Las confrontaciones entre China y Filipinas en las aguas disputadas se han vuelto cada vez más tensas en los últimos años, alimentando temores de un conflicto global que podría arrastrar a EE.UU., un aliado de defensa mutua de Manila.
Sandy Cay se encuentra cerca de la Isla Thitu, conocida como Isla Pag-asa por Manila y el sitio de una instalación militar filipina. En 2023, Manila abrió una base de monitoreo de la guardia costera allí para contrarrestar lo que llamó la agresión china en la vital vía fluvial.
Bajo la administración Biden, los funcionarios de EE.UU. aseguraron repetidamente a Filipinas que EE.UU. acudiría en su defensa si fuera atacado en el mar de China Meridional.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, es una figura más mercurial que ha visto durante mucho tiempo los acuerdos históricos de EE.UU. a través de una lente más mercantil y ha pedido a los aliados que paguen más por la protección.
Pero el Gabinete de Trump contiene “halcones vocales” sobre China, principalmente Hegseth y el secretario de Estado Marco Rubio, quienes han hablado públicamente sobre la necesidad de contrarrestar la creciente asertividad de China en el mar de China Meridional.
El 21 de abril, EE.UU. y Filipinas iniciaron su ejercicio militar anual Balikatan, que significa “hombro con hombro”, que se espera que dure tres semanas y ha crecido en escala cada año.
Este año, el Ejército de EE.UU. ha desplegado un lanzador de misiles antibuque por primera vez en el extremo norte del archipiélago filipino, justo al otro lado del estrecho de Taiwán, una democracia autónoma que Beijing ha prometido tomar por la fuerza si es necesario.
Filipinas también acogió a fuerzas japonesas como participantes de pleno derecho por primera vez como parte de los ejercicios militares multinacionales, una señal de fortalecimiento de la cooperación en seguridad entre Manila y Tokio.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.